The batería de riesgo psicosocial ministerio Diaries

En el siguiente video clip encontrarás el paso a paso para ingresar a la página y descargar la guía y los protocolos de intervención de riesgo psicosocial del Ministerio del Trabajo.

Cuando la aplicación la realice el prestador de servicios de salud ocupacional (IPS) contratado por el empleador o contratante de own, la custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial estará a cargo de dicho prestador, y se integrarán a la historia clínica ocupacional del trabajador, cumpliendo los requisitos y procedimientos de archivo conforme a las normas legales vigentes para la historia clínica.

En ningún caso, los empleadores o contratantes podrán tener, conservar o anexar copia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial y de la historia clínica ocupacional en la hoja de vida del trabajador.

Esta evaluación es el punto de partida para la intervención psicosocial, la cual se orientará a disminuir no solo el riesgo encontrado sino también el ausentismo laboral y la accidentalidad, aspectos que van directamente relacionados con el fortalecimiento de la calidad y el desempeño laboral.

En las empresas en las cuales se ha identificado un nivel de riesgo psicosocial intralaboral medio o bajo, la evaluación se realizará cada dos años y requiere intervención, tanto en la fuente como en el trabajador.

Todos los instrumentos de la batería y sus instrucciones de uso se encuentran en la página del Fondo de Riesgos Laborales  donde encontrará información detallada de mas info los cuestionarios y las guías para análisis psicosocial de puestos de trabajo, entrevistas semiestructuradas y grupos focales.

Consistencia del rol: la compatibilidad o consistencia entre las diversas exigencias relacionadas con los principios de eficiencia, calidad técnica y ética, propios del servicio o producto, que tiene un trabajador en el desempeño de su aqui cargo.

g) Interfase persona–tarea: Evaluar la pertinencia del conocimiento y habilidades que tiene la persona en relación con las demandas de información la tarea, los niveles de iniciativa y autonomía que le son permitidos y el reconocimiento, así como la identificación de la persona con la tarea y con la organización.

Periodicidad información de la evaluación: Anualmente en caso de haberse detectado factores psicosociales intralaborales de alto riesgo o que causen un efecto negativo a la salud, o cada dos años en caso de riesgo medio o bajo.

De acuerdo a la resolución 2404 del año 2019 del Ministerio del Trabajo Colombiano, la evaluación de los riesgos psicosociales debe ser realizada de acuerdo a los resultados que obtenga cada empresa:

Un ejemplo de esto es el análisis de clima laboral, donde mediante una encuesta se puede reconocer y tomar acciones de forma más rápida sobre aquellos aspectos que pueden estar incidiendo en la percepción de los trabajadores e incluso directivos respecto a las condiciones laborales y riesgos psicosociales.

Comunicación y relaciones interpersonales: las cualidades que caracterizan la comunicación e interacciones del individuo con sus allegados y amigos.

En el caso de los trabajadores en standard, es importante considerar que las recomendaciones u observaciones que se tengan tras la batería de riesgo psicosocial requieren del apoyo continuo de toda la población lo ultimo en capacitaciones trabajadora. Para ello, es importante tener en cuenta:

La aplicación de los cuestionarios debe realizarse garantizando la reserva y la confidencialidad de la información, siguiendo las instrucciones y condiciones establecidas en los manuales del usuario de cada uno de los cuestionarios de la batería.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *